viernes, 17 de junio de 2011

Yo quiero ser cómico.


Podemos distinguir dos personajes, el joven cómico y Larra.

Un muchacho va a junto de Larra y le dice que quiere ser cómico y dedicarse al teatro. Larra le hace unas preguntas para saber que conocimientos tiene el chico. Larra se da cuenta enseguida de que no sabe mucho sobre el teatro, pero el chico insiste.
Lo acaba aceptando como cómico por el empeño que pone el chaval en ello, aunque sabe que no sirve para ese oficio.

En este artículo, el protagonista (Larra) se vuelve a llamar Fígaro.

En este artículo se puede ver como el muchacho va al encuentro de Fígaro con mucho entusiasmo, con la idea de que el le pueda ayudar a conseguir lo que quiere, ser cómico. Pero también se ve perfectamente como Fígaro no muestra el mayor interés por hablar con él, es más, en este artículo los puntos suspensivos que pone Larra son de mucha importancia, porque muestran las pocas ganas de Fígaro a la hora de hablar con el muchacho.
Algunos ejemplos son ;
''-Es claro… Si usted me necesita…
-Un favor de que depende mi vida acaso… ¡Soy un apasionado, un amigo de usted!
-Por supuesto… siendo el favor de tanto interés para usted…''

No hay comentarios:

Publicar un comentario