a. Señala la estructura del artículo. Comenta las partes en que se divide y cómo se relacionan unas con otras.
Luego, habla de la pena de muerte, y dentro de la pena de muerte habla de la religión ( dice que los condenados según crean o no en Dios van más o menos tranquilos a la ejecución).
Finalmente, hace una reflexión en la que crítica a la sociedad, con comentarios como este ; ''La sociedad, exclamé, estará ya satisfecha: ya ha muerto un hombre.''
b. Determina el tema central del artículo y enumera los subtemas que aparecen.
- Tema central: La pena de muerte.
- Subtemas: La religión, la política, la diferencia de clases y la educación.
c. ¿Qué piensa Larra sobre la pena capital, vigente en su tiempo?
Larra está en contra de la pena de muerte, no es capaz de entender como a la sociedad no le importa cometer un acto tan brutal como ese.
Denuncia y critica la actitud de la sociedad frente a la pena de muerte, la vida es un derecho humano, y los que aplican la pena de muerte lo están incumpliendo.
d. Explica bajo qué etiqueta clasificarías el artículo: ¿análisis ensayístico o anécdota costumbrista?
e. ¿En cuántos países está hoy en vigor la pena de muerte para algún delito? Incluye en el blog un mapa en que aparezcan esos países.
Azul: Suprimida para todos los crímenes Verde: Suprimida para los crímenes no cometidos en circunstancias excepcionales (como aquellos cometidos en tiempo de guerra) Anaranjado: Contemplada como sanción penal, pero suprimida en la práctica Rojo: Contemplada como sanción penal, aún aplicada
ÁFRICA
Argelia Benín Botsuana Burkina Faso Camerún República Centroafricana Chad Comoras Rep. Dem. del Congo República del Congo Egipto Guinea Ecuatorial Eritrea Etiopía Gabón Gambia Ghana Guinea Kenia Lesoto Liberia Libia Madagascar Malaui Malí Mauritania Marruecos Níger Nigeria Sierra Leona Somalia Sudán Suazilandia Tanzania Túnez Uganda Zambia Zimbabue
AMERICA DEL NORTE Y CENTROAMERICA
Antigua y Barbuda Bahamas Barbados Belice Cuba Dominica Estados Unidos El Salvador GranadaJamaica San Cristóbal y Nieves Santa Lucía San Vicente y las Granadinas Trinidad y Tobago
AMERICA DEL SUR
ASIA
Afganistán Arabia Saudita Baréin Bangladés Brunéi China Taiwán Corea del Norte Corea del Sur Emiratos Árabes Unidos India Indonesia Irán Irak Israel Japón Jordania Kazajistán Kirguistán Kuwait Laos Líbano Malasia Maldivas Mongolia Birmania Omán Pakistán Autoridad Nacional Palestina Catar Singapur Siria Sri Lanka Tailandia Tayikistán Vietnam Yemen
EUROPA
En España, la pena de muerte fué suprimida para todos los crímenes en 1995.
No hay comentarios:
Publicar un comentario